El Gobierno de Cataluña reafirma en Bruselas su compromiso con los esfuerzos para lograr la soberanía tecnológica europea y una IA ética

El Govern de Catalunya reafirma a Brussel·les el seu compromís amb els esforços per assolir la sobirania tecnològica europea i una IA ètica

Susanna Aussó, secretaria del Programa Salut/IA y responsable de IA de la Fundación TIC Salut Social, participa en un debate con actores de organismos internacionales para exponer el alineamiento del Departament de Salut con el desarrollo y uso ético de la IA en aplicada al sector sanitario

Comparte
Comparte
27 MARZO 2025

La secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo, ha mantenido reuniones con diversos representantes de la Comisión Europea para reafirmar el compromiso del Gobierno de Cataluña con los esfuerzos para alcanzar la soberanía tecnológica europea y promover el desarrollo ético de la inteligencia artificial (IA). En concreto, la secretaria Galindo ha mantenido encuentros de trabajo con la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenidos y Tecnologías (DG CONNECT), la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DG DEFIS), la Dirección General de Investigación e Innovación (DG R&I) y la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA). Asimismo, ha podido conocer de primera mano las líneas de trabajo de la recientemente creada Oficina de IA de la UE (AI Office).

Estos encuentros también han servido para exponer a los interlocutores de la Comisión Europea las diversas estrategias que el Gobierno, a través de la Secretaría de Políticas Digitales, impulsa en materia de tecnologías digitales avanzadas, principalmente IA, NewSpace y Cuántica. Por otro lado, la secretaria Galindo ha tenido la oportunidad de presentar la Alianza de Tecnologías Disruptivas y Emergentes (DETA, por sus siglas en inglés) a representantes del Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS).

Desde el Gobierno queremos que Cataluña sea un referente internacional no solo en el desarrollo y la adopción de la IA, sino también en liderar la posición europea en materia digital y tecnológica, garantizando los principios éticos, los valores democráticos, los derechos humanos, la sostenibilidad y el futuro de nuestro planeta”, ha afirmado la secretaria Maria Galindo desde Bruselas.

Jornada de debate sobre los retos éticos de la IA en el ámbito de la salud

En el marco de la visita de la secretaria de Políticas Digitales a Bruselas, la Delegación del Gobierno de Cataluña ante la UE ha acogido el evento A Roadmap for an Ethical AI in Healthcare (Una hoja de ruta para una IA ética en la asistencia sanitaria), un encuentro internacional para debatir los desafíos éticos derivados de la implementación de la IA en el ámbito de la salud. La sesión, que forma parte de un proyecto global sobre IA y salud que incluye actos similares en diferentes partes del mundo, ha sido impulsada por el King’s College London y la alianza DETA, cuya presidencia rotatoria recae este año en el Gobierno de Cataluña.

La jornada, presidida por la secretaria Galindo y la delegada adjunta del Gobierno de Cataluña ante la UE, Laura Rius, y moderada por la Dra. Raquel Iniesta, del King’s College London, ha contado también con la participación de Tomislav Sokol, eurodiputado y ponente del Reglamento Europeo del Espacio de Datos de Salud, que entra en vigor hoy, y de Lorena Boix, directora general adjunta de Salud de la Comisión Europea.

En su discurso de bienvenida a la jornada, la delegada adjunta del Gobierno ante la UE, Laura Rius, ha afirmado que la ética en la IA es crucial, especialmente en el ámbito sanitario, ya que garantiza la privacidad de los pacientes, la imparcialidad y la transparencia, influyendo directamente en la confianza y los resultados de los tratamientos”. “Esto es especialmente relevante ahora, con la Ley Europea de Inteligencia Artificial en vigor desde el 1 de agosto de 2024 y el Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios, que entra en vigor para estandarizar el intercambio de datos electrónicos de salud en toda la UE”, ha añadido.

La sesión ha finalizado con una mesa redonda sobre la integración ética de la IA en el ámbito de la salud, con la participación de Susanna Aussó, jefa del Programa de IA del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña; Cristian Pascual, presidente de Barcelona Health Hub; Manuel Ballotta, de la Federación Europea de Enfermeras, y Sara Roda, del Comité Permanente de Médicos Europeos.

FUENTE: Nota de prensa del Gobierno de Cataluña