Abierta la licitación de soluciones basadas en IA para proveer de información de los medicamentos a los pacientes, cuidadores y ciudadanía

Oberta la licitació de solucions basades en IA per proveir d’informació dels medicaments als pacients, cuidadors i ciutadania

El objetivo del reto es desarrollar una solución que proporcione información veraz, fiable, disponible, accesible y en tiempo real a dudas específicas relacionadas con los medicamentos

Comparte
Comparte
11 ABRIL 2025

En el marco del Programa Salud/IA del Sistema de Salud de Cataluña, el 27 de junio de 2023 AQuAS publicó en su perfil del contratante el anuncio de convocatoria de una consulta preliminar en el mercado para explorar soluciones basadas en inteligencia artificial orientadas a mejorar el acceso a la información durante todo el ciclo de uso de los medicamentos . Tras analizar los resultados de la consulta , se concluyó que el mercado estaba en condiciones de ofrecer una solución capaz de abordar las necesidades descritas y complementarla con funcionalidades adicionales a pesar de la existencia de algunos límites tecnológicos. 

Ahora, este reto ha dado un paso adelante con la aprobación de la licitación, que quiere desarrollar una solución digital capaz de ofrecer información sobre medicamentos en un lenguaje llano, comprensible para pacientes y ciudadanía, accesible desde Mi Salud, usable en múltiples dispositivos y con varios formatos de salida y tiempo real. Además, la solución digital debe proporcionar módulos tanto por la introducción de nuevos contenidos, como por utilizar la información generada por la solución digital para el análisis de la demanda de información de medicamentos y posterior planificación de intervenciones de salud en este ámbito, teniendo en cuenta los datos. 

Objetivos a cubrir 

La solución digital deberá alcanzar los siguientes objetivos. Para la ciudadanía y pacientes, ofrecer una herramienta digital accesible las 24 horas y multicanal que resuelva dudas sobre los medicamentos en un lenguaje claro y comprensible. El objetivo es mejorar la adhesión a los tratamientos, reducir consultas innecesarias e incrementar el conocimiento y la confianza en el uso de medicamentos y tecnologías digitales. 

Para los profesionales sanitarios, complementar la información que se proporciona a los pacientes después del acto asistencial y canalizar de forma adecuada las consultas que requieran intervención profesional, mejorando así la calidad asistencial. 

Para el sistema de salud, mejorar los resultados en salud y contribuir a la sostenibilidad del sistema mediante un uso más racional de los medicamentos, la reducción de errores y la monitorización de las consultas para la toma de decisiones basada en datos. 

Desde el punto de vista tecnológico, garantizar la integración con el ecosistema digital del sistema de salud (como Mi Salud), asegurar la escalabilidad de la solución, la anonimización de datos y la alineación con la estrategia TIC del Departamento de Salud. 

Cómo participar

Sobre el reto

El concepto de grado de conocimientos sobre salud es la habilidad de obtener, leer, entender y utilizar información para tomar decisiones apropiadas sobre la salud y seguir instrucciones de tratamiento. 

Un nivel bajo de conocimiento sobre la salud por parte de la ciudadanía se asocia a una comprensión limitada de las instrucciones médicas verbales y escritas, conocimiento limitado de los servicios de salud, alto riesgo de hospitalización y mortalidad, menos probabilidades de recibir actividades preventivas y niveles más bajos de comportamientos saludables y adherencia a los tratamientos. 

Así pues, se desea explorar una solución digital que dé respuesta a las necesidades de resolución de consultas y ayuda en el aumento de los conocimientos de los medicamentos, con una disponibilidad constante y que complemente las actividades de información de medicamentos del conjunto de profesionales sanitarios.