El pasado 21 de abril se presentó el programa formativo Smart Health, impulsado por Merck, en colaboración con IBM y la Universidad de Navarra. El programa está centrado en la transformación digital producida por el impacto de tecnologías como el Big data y la Inteligencia Artificial en el sector biomédico, y tiene el objetivo de fortalecer las competencias digitales de los profesionales sanitarios y gestores sanitarios para liderar la transformación y mejora de la asistencia sanitaria del futuro.
Salvador Estevan, Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, inauguró el evento en el que se celebraron dos mesas de debate: una sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión sanitaria, a cargo de Pablo Serrano, Director de planificación el Hospital 12 de Octubre, y otra sobre soluciones digitales en el sistema sanitario a través de la Inteligencia Artificial, a cargo del director del Área de Inteligencia Artificial de la Fundación TIC Salut Social y del Programa de Inteligencia Artificial de Catalunya, Carlos Gallego, y del responsable de Salud de IBM, Juan Carlos Sánchez.
En su ponencia, Gallego compartió reflexiones sobre cómo incorporar la inteligencia artificial en el ámbito de la salud y ser cautos en cuanto a la gestión de expectativas ante las noticias que con frecuencia aparecen en los medios de comunicación y redes sociales sobre este tema. En este sentido, remarcó tres puntos esenciales para la aplicabilidad de una solución de inteligencia artificial: la necesidad de disponer de datos de calidad, y de tener en cuenta la complejidad propia del sistema de salud y la regulación de este ámbito. Asimismo, también destacó la importancia de lograr la confianza de los profesionales y ciudadanos en esta tecnología, a través de la explicabilidad: «tenemos que dotarnos de herramientas de transparencia para explicarle al ciudadano las tecnologías de inteligencia artificial que aplicamos. Y para ello es clave la explicabilidad», concluyó Gallego.
El cierre del evento estuvo a cargo de Amparo Puente, Subdirectora Administración y Finanzas y Fondos Europeos de Red.es.
Más de 350 profesionales siguieron en directo la jornada ‘La Inteligencia Artificial Generativa en ...
14 SEPTIEMBRE 2023En el marco del programa Salut/IA, el pasado 12 de julio se celebró la ...
19 JULIO 2023La Unió, en colaboración con el Programa Salut/IA, organizó el 7 de junio el ...
8 JUNIO 2023